Este no ha sido un buen año para el mercado de valores. El S&P 500 ha bajado casi un 20% y cuando quedan dos días de negociación en el año, las esperanzas de los inversores de una recuperación milagrosa se han desvanecido.
Pero incluso cuando el mercado en general está perdiendo, todavía hay ganadores, y hubo bastantes de ellos este año, principalmente en energía, que ha sido el sector con mejor desempeño de 2022.
Estos son los grandes ganadores y perdedores del año.
Los ganadores: La historia de 2022 ha sido la energía.
Los precios brutalmente altos del petróleo y el gas fueron la comidilla de la ciudad este año y uno de los mayores factores que contribuyeron a la inflación altísima. Esas son malas noticias para los conductores, pero terminaron siendo excelentes para la industria energética, ya que los precios del petróleo y las acciones energéticas están estrechamente interrelacionados.
El sector energético hasta ahora ha obtenido más del 60% este año, superando significativamente a todos los demás sectores del S&P 500. Ningún otro sector ha ganado ni siquiera un 5% en lo que va del año.
Occidental Petroleum ha sido el mayor ganador del año en el S&P 500, con un aumento del 122 % en lo que va del año.
Constellation Energy (CEGDX) ocupa el segundo lugar, con un aumento del 109 %, y Hess (HES) ocupa el tercer lugar con una ganancia del 94 %. Completando los diez primeros están Marathon Petroleum (MPC), Exxon (XOM), Schlumberger (SLB), APA (APA), First Solar (FSLR), Halliburton (HAL) y Marathon Oil (MRO), todos entre 70 y 80% este año.
Los precios del gas y el petróleo han estado cayendo en las últimas semanas, pero siguen siendo más altos que en los últimos años. Eso ha contribuido a las ganancias récord en las principales compañías de energía. Se espera que los ingresos netos de los productores mundiales de petróleo y gas se dupliquen en 2022 a un récord de 4 billones de dólares, según la Agencia Internacional de Energía.
En el tercer trimestre, el 81% de todas las empresas de energía en el S&P 500 reportaron ganancias por encima de las estimaciones, las más altas de cualquier sector, según datos de Factset. El sector de la energía reportó el mayor crecimiento interanual de las ganancias de los 11 sectores, con un 137,3 %.
Los perdedores: Este fue el año en que no hubo más almuerzos gratis en Silicon Valley.
Big Tech se disparó a nuevas alturas durante la última década, ya que las empresas disfrutaron de un entorno de baja tasa de interés y baja inflación. Ese ya no es el caso, los precios de las acciones de tecnología y comunicaciones lo reflejan claramente.
La empresa de soluciones de tecnología energética Generac Holdings (GNRC) es la acción con peor desempeño en el S&P 500 en lo que va del año, con una caída de alrededor del 74%. En segundo lugar está la empresa de aplicaciones de citas Match Group (MTCH), que ha bajado un 70%. Tesla (TSLA) de Elon Musk también ha bajado un 70%, lo que convierte a la compañía de tecnología automotriz en el tercer peor desempeño de este año. Meta, la empresa matriz de Facebook, también aparece entre las diez acciones más bajas, con una caída del 65%.
Esa es una gran reorganización, a principios de este año, Tesla era la quinta empresa más valiosa en el S&P 500 y Meta ocupaba el sexto lugar.
La gran tecnología tuvo un año de pesadilla en 2022 : perdió colectivamente casi $ 4 billones en valor de mercado en 2022. Eso es mucho si se considera que las 10 acciones con peor desempeño en el S&P 500 han eliminado un valor de mercado de alrededor de $ 1,6 billones.
Incluso Apple, generalmente considerada más resistente que otras empresas tecnológicas, ha bajado un 31 %, más que el mercado general en 2022.
Wall Street espera un repunte tecnológico el próximo año, pero con más aumentos de las tasas de interés en camino y una posible recesión, es posible que los inversores se queden esperando.
Sam Bankman-Fried compró una participación de casi el 7,6% en Robinhood (HOOD) a principios de este año, financiada con 500 millones de dólares prestados de su fondo de cobertura. El mismo que, según los fiscales, estaba canalizando ilegalmente fondos de clientes desde su plataforma afiliada, FTX.
En una declaración jurada que surgió el martes, Bankman-Fried dijo que él y el cofundador de FTX, Gary Wang, tomaron prestados más de $546 millones del fondo de cobertura Alameda Research. Luego usó el dinero para comprar una gran participación en Robinhood, informa mi colega Allison Morrow.
Por qué importa : La participación de Bankman-Fried en Robinhood se encuentra ahora en el centro de una batalla legal multinacional separada sobre los activos asociados con el criptoimperio en bancarrota de FTX.
Cuatro entidades separadas han reclamado los aproximadamente 56 millones de acciones, por un valor aproximado de $450 millones. SBF realmente quiere quedarse con esas acciones él mismo; se está apoyando en ellas como fuente de pago para los gastos legales, según FTX.
No queda claro a partir de los documentos judiciales si los $546 millones utilizados para comprar la participación incluían fondos que, según los fiscales, fueron robados de los depósitos de los clientes en FTX.
Mientras tanto, el reciente criptoinvierno ha sido una mala noticia para Robinhood. La compañía despidió al 23% de su personal en agosto después de recortar el 9% de sus empleados en abril. Las acciones de la correduría en línea han bajado casi un 60 % en lo que va del año.
Southwest (LUV) se encuentra en medio de un colapso del servicio : canceló miles de vuelos durante los días de mayor actividad del año y dejó un rastro de inversores enojados, funcionarios gubernamentales, empleados y decenas de miles de clientes varados a su paso.
Las acciones de la compañía cayeron alrededor de un 5% el miércoles después de una caída del 6% el martes, su mayor caída en cinco meses. El avión comercial ha caído actualmente alrededor de un 27% este año, ya que los inversores temen lo peor para el destino de la compañía que parece que no puede arreglarse.
¿Entonces qué pasó? Los expertos, los empleados e incluso el director general admiten que el desastre de Southwest se estuvo gestando durante décadas, informa mi colega Alicia Wallace.
presidente de la Asociación de Pilotos de Southwest Airlines. “Hemos visto que este tipo de colapsos ocurren de forma mucho más regular y realmente solo tiene que ver con procesos obsoletos y TI obsoleta”.
Murray señaló que el antiguo sistema de programación de Southwest no ha cambiado mucho desde la década de 1990. El director de operaciones, Andrew Watterson, les dijo a los empleados esta semana que el sistema de programación obsoleto fue el principal culpable de la interrupción.
El modelo “punto a punto” de Southwest tampoco ayudó. El enfoque operativo involucra aviones que vuelan rutas consecutivas, recogiendo tripulaciones en esos lugares y confiando en tiempos de respuesta cortos.
“Cuando tienen cancelaciones en un área, realmente se propaga, porque no necesariamente tienen a sus tripulaciones y pilotos en las posiciones correctas”, dijo Jeff Windau, analista senior de investigación de acciones de Edward Jones. “Simplemente se desarrollan de ciudad en ciudad, y cuando eso se interrumpe, es muy difícil que las operaciones vuelvan a fluir sin problemas”.
Southwest reconoció muchas de las preocupaciones planteadas por Murray y otros.
“Hemos hablado mucho sobre la modernización de la operación y la necesidad de hacerlo”.
Que sigue : El Departamento de Transporte dijo que está investigando la serie de cancelaciones y retrasos en el servicio al cliente de Southwest. El presidente Joe Biden dijo que su administración “está trabajando para garantizar que las aerolíneas rindan cuentas”.
Los senadores demócratas Ed Markey de Massachusetts y Richard Blumenthal de Connecticut emitieron una nueva carta el martes pidiendo a Southwest que pague por lo que dicen que fueron cancelaciones de vacaciones evitables.
“Southwest planea emitir un dividendo de $ 428 millones el próximo año : la compañía puede darse el lujo de hacer lo correcto por los consumidores a los que ha dañado”, escribieron. “Southwest debería centrarse primero en sus clientes varados en los aeropuertos y atrapados en esperas interminables”.
Mientras tanto, otras aerolíneas están haciendo todo lo posible para tomar el relevo. United y American Airlines (AAL) dijeron que pondrían topes de precios en los viajes hacia y desde ciudades seleccionadas diseñadas para ayudar a los clientes de la aerolínea en crisis a regresar a casa sin arruinarse.