Un portavoz del gobierno alemán se negó a comentar sobre la información. Los ministerios de Defensa y Relaciones Exteriores de Alemania también rechazaron las solicitudes de comentarios.

La información fue bien recibida por Ucrania, que llevaba tiempo pidiendo, a través de la voz de su presidente Volodimir Zelensky, una aceleración de las entregas de armas y el envío de tanques por parte de sus aliados occidentales.

Según el periódico alemán Der Spiegel, que fue el primero en informar sobre la decisión desde Berlín, la entrega se refiere al menos a un escuadrón de Leopard 2 A6. Un escuadrón se compone tradicionalmente de catorce vehículos.

Esta decisión se produce pocos días después de una reunión entre los aliados de la OTAN que no logró llegar a un acuerdo sobre el envío de tanques pesados ​​a Ucrania.

Alemania se enfrentaba a una mayor presión de varios países europeos, como Polonia, para que les permitiera abastecer a Kiev con tanques Leopard y también enviar sus vehículos para ayudar a Ucrania frente a la ofensiva de Rusia. Berlín había exigido notablemente que Estados Unidos hiciera lo mismo.

Esta semana podría hacerse un anuncio, agregaron estos representantes, al tiempo que precisaron que no se había ratificado ninguna decisión.

El Pentágono rechazó una solicitud de comentarios sobre el asunto.

Un alto representante ucraniano dijo el martes que la entrega de los tanques Leopard era necesaria para restaurar las fronteras de Ucrania y dijo que veía la decisión como un importante impulso a la democracia.

“Se convertirá en un verdadero golpe de la democracia contra la autocracia”, dijo Andriy Yermak a través de la aplicación de mensajería Telegram.