Varios grupos de chalecos amarillos han convocado manifestaciones en París y marcharán desde la Place de Breteuil hasta Bercy, donde se encuentra el Ministerio de Economía, para protestar en particular contra la reforma de las pensiones, la inflación y la pobreza. La manifestación de los chalecos amarillos prevista para el 7 de enero en París ha sido declarada en la prefectura y el recorrido de la procesión ha sido retransmitido en las redes sociales, según ha informado La Dépêche entre otros. La procesión partirá de la Place de Breteuil (distrito 7 y 15) a las 14 :00 horas para tomar la dirección de Bercy (distrito 12), pasando por Place Denfert-Rochereau (distrito 14) y Place d’Italie (distrito 13).
Convocatoria de chalecos amarillos para manifestarse en París el 7 de enero.
inflación, salarios demasiado bajos, reforma de las pensiones, uso del 49-3, reducción de la duración de la prestación por desempleo, energía, combustibles.
RDV a partir de las 11 :00 h place de Breteuil
Salida 14 :00 hrs.
Colectivo El Llamado al Pueblo
Distintas cuentas han llamado en las redes sociales a sumarse a la movilización contra las reformas que lleva a cabo el gobierno, entre ellas la de las pensiones y el seguro de cesantía. El poder adquisitivo, la inflación, la pobreza o incluso la « ruptura de los servicios públicos » también forman parte de los motivos de enfado invocados.
¡Mientras los movimientos sociales amenazan con reanudarse frente a la inflación, el desempleo y las reformas de las pensiones, el gobierno y los medios nos están bañando con nuevas olas de covid !
¡No caigamos de nuevo en la trampa !
/li>
El alcance del movimiento, difícil de predecir en un contexto difícil. que se prepara para revelar su reforma de pensiones el 10 de enero. Si la capital aparece como punto de encuentro imprescindible para algunos, relatos más o menos seguidos también han llamado a la movilización de un extremo al otro del territorio. Como recordatorio, el movimiento de los chalecos amarillos tomó forma a fines de 2018 en oposición a un aumento en los impuestos a los combustibles, a través de reuniones semanales alrededor de las rotondas, que se han vuelto emblemáticas del movimiento, así como grandes manifestaciones en áreas urbanas. Posteriormente surgieron otros temas, como la democracia directa con el “RIC” (referéndum de iniciativa ciudadana) o el coste de la vida en general. El movimiento, marcado especialmente por el número de heridos durante los enfrentamientos con la policía al margen de determinadas manifestaciones, experimentó una fuerte movilización durante sus primeros meses, antes de que la participación en los desfiles fuera disminuyendo gradualmente.