Reconoció que era “jurídicamente controvertido”, en el estado actual de los textos, sancionar de esta forma a un hombre cuya poligamia sería probada, como pidió el ministro del Interior, Brice Hortefeux, en el asunto de la esposa de una automovilista verbalizó porque llevaba un velo completo en Nantes.
“Legalmente es esto posible sobre la base del artículo 25 del código civil, es muy controvertido, me reuní con expertos ayer, algunos me dijeron que sí, otros dijeron que no”, declaró Eric Besson en RTL.
“Si el pueblo francés considera que no podemos defraudar en estas condiciones -poligamia y prestaciones sociales- pues bien, bajo el arbitraje del presidente de la República y del primer ministro, muy bien podríamos concebir un desarrollo legislativo”, añadió.
Precisó que el proyecto de ley sobre extranjería que presentó al Consejo de Ministros hace unas semanas “podría servir de vehículo para la adecuación legislativa”.
“La condicional es de rigor, el arbitraje no depende de mí”, subrayó.
ESTIGMA
Eric Besson subrayó que, al hacerlo, el gobierno no estaba estigmatizando a la comunidad musulmana contrariamente a lo que acusa la oposición.
“No estamos en el proceso de instruir el juicio al Islam, no podemos decir porque estigmatizamos los excesos del Islam (…) que atacaríamos a los musulmanes. Son dos temas disjuntos”, aseguró.
La oposición continúa por su parte denunciando la instrumentalización de una noticia y los fundamentos jurídicos de la petición de Brice Hortefeux.
En France 2, el diputado socialista Pierre Moscovici denunció “la vaguedad jurídica a todos los niveles”, recordando que la pérdida de la nacionalidad sólo estaba prevista en casos de delitos que afecten al interés de la nación o terrorismo.
“Todo esto da la impresión de instrumentalización política por parte de un gobierno que es impreciso al menos como lo es sobre el burka”, dijo en referencia al debate sobre la prohibición del velo integral.
Marie-George Buffet, secretaria nacional del Partido Comunista Francés, por su parte recordó que ya existían leyes que prohibían la poligamia.
“Aquí solo apuntamos a personas que han adquirido la nacionalidad francesa, una vez más estigmatizamos a parte de la población”, declaró en i-Télé, denunciando “una operación política en la que jugamos a los aprendices de brujo”.
Véronique Tison, editado por Clément Dossin