Publicado el : 2022-12-21 – 17 :02

El coleccionista de arte franco-italiano Giuliano Ruffini

el Sr. Ruffini fue imputado el 16 de diciembre por tentativa de estafa, blanqueo de capitales agravado, engaño sobre las cualidades sustanciales de las mercancías y estafa organizada. Fue puesto bajo arresto domiciliario bajo vigilancia electrónica, dijo la misma fuente.

Giuliano Ruffini, de 77 años, es sospechoso de haber engañado a museos, casas de subastas y particulares vendiéndoles pinturas presentadas como obras de grandes maestros, pero que resultaron ser falsificaciones.

Se entregó a la policía a mediados de noviembre en Castelnovo ne’ Monti, una ciudad en la región de Reggio Emilia, en el centro de Italia, anunció su abogado Paul Le Fevre en un comunicado.

Según medios italianos, Giuliano Ruffini, que vive cerca, había sido arrestado.

El abogado había subrayado entonces al mismo tiempo « la indigencia de los elementos incriminatorios » dirigidos a su defendido.

La detención de Giuliano Ruffini se produjo tras una maratón judicial de varios años para conseguir su extradición a Francia, tras la apertura de una investigación en 2014 y la emisión cinco años después de una orden de detención europea.

Un tribunal de Milán dio luz verde hace dos años para que Ruffini fuera entregado a la justicia francesa para enfrentar cargos de fraude y falsificación, pero su transferencia quedó en suspenso a la espera de que se completen procedimientos legales paralelos en Italia por evasión fiscal. En mayo, Ruffini fue absuelto en este juicio por evasión de impuestos.

Conocido en el mundo del arte, Ruffini ha vendido docenas de pinturas desde la década de 1990, incluidas obras atribuidas a grandes maestros de la historia de la pintura como El Greco, a prestigiosos museos europeos, incluido el Louvre de París, a menudo a través de intermediarios.

Pero sus falsificaciones también han atraído a compradores adinerados, como el Príncipe de Liechtenstein, que adquirió una falsificación de Lucas Cranach el Viejo que representaba a Venus por siete millones de euros (7,24 millones de dólares).