Unos 41.000 afiliados socialistas pueden votar para el próximo Congreso del PS, supimos el viernes desde la Oficina Nacional de Afiliación (BNA) del partido.
Según el presidente del BNA, Fabrice de Comarmond, « más de 41.000 afiliados están llamados a votar los días 12 y 19 de enero de 2023 » para designar a su futuro Primer Secretario, entre tres candidatos: Olivier Faure, el Primer Secretario saliente, Nicolas Mayer -Rossignol, alcalde de Rouen, y Hélène Geoffroy, alcaldesa de Vaulx-en-Velin. Los resultados se anunciarán oficialmente en el Congreso de Marsella, previsto del 27 al 29 de enero.
Se consideran socios aquellos que hayan pagado sus cuotas al menos hasta el año 2019 y que, para poder votar, deberán actualizar sus cuotas por los años faltantes (lo cual podrá hacerse el mismo día de la votación). Y sólo podrán votar quienes tengan más de seis meses de afiliación.
Por lo tanto, el número de votantes debería ser necesariamente menor. En septiembre de 2021, el Congreso de Villeurbanne había registrado 21.243 votantes (a pesar de la crisis sanitaria).
Para votar los días 12 y 19 de enero los socios deberán hacerlo físicamente en las secciones locales entre las 17 y las 22 horas.
Desde las elecciones legislativas de junio de 2021 y el acuerdo de Nupes, la alianza de izquierdas que agrupa a PS, LFI, EELV y PCF, se han sumado a las filas del PS más de 2.000 nuevos miembros, casi la mitad de los cuales son jóvenes.. Pero no todos se integraron al electorado, por falta de seis meses de cotización.
El número de afiliados al PS experimentó una hemorragia entre 2012 y 2018, con más de 74.000 salidas durante este período, según la misma fuente. Es a partir de 2019 que el PS ha retomado el crecimiento de su plantilla (+1.717 altas en 2019, +2.091 en 2020, +2.375 en 2021 y +3.028 en 2022).