Según estas fuentes, el consorcio formado por la sociedad inversora Meridiam y el grupo español Ferrovial y el liderado por Vinci aliado con la aseguradora Predica y la Caisse des dépôts han presentado ofertas para la privatización de los aeropuertos de Niza y Lyon.

El gobierno francés inició el proceso de privatización de Lyon-Saint Exupéry y Nice-Côte d’Azur el pasado mes de marzo vendiendo el 60% de las participaciones que el Estado tiene en cada uno de los dos aeropuertos regionales.

Una portavoz de la oficina del ministro de Economía, Emmanuel Macron, no quiso comentar sobre los candidatos que habían presentado una oferta, y también indicó que Bercy no tenía prevista ninguna comunicación en esta etapa de las licitaciones.

Por otro lado, nadie pudo ser contactado inmediatamente en la APE para comentar.

También se esperan ofertas de Macquarie de Australia, Changi Airports, el administrador del aeropuerto de Singapur y los fondos de pensiones canadienses Canadia Pension Plan Investment Board (CPPIB) y Ontario Teachers’ Pension Plan.

Según las fuentes, la aseguradora alemana Allianz, aliada con el fondo Global Infrastructure Partners, debería presentar una oferta en solitario por el aeropuerto de Niza, al igual que el tándem formado por la italiana Atlantia y EDF Invest.

El grupo ADP, que no era candidato para Lyon, por su parte desistió a principios de mayo de presentar una oferta por el aeropuerto de Niza.

Si el gobierno retiene sus ofertas indicativas, los candidatos podrán participar en la segunda ronda de subastas para presentar una oferta firme antes de la fecha límite del 4 de julio.

La privatización de los aeropuertos de Niza y Lyon podría aportar hasta 1.500 millones de euros al Estado, que ya se retiró en 2014 del aeropuerto de Toulouse-Blagnac.

El mes pasado, tras un retraso en la privatización del aeropuerto de Niza, el gobierno decidió unificar los horarios de los dos aeropuertos, que inicialmente iban a estar separados.

Con Catherine Lagrange en Lyon, editado por Jean-Michel Belot