Gracias por registrarte !
Accede a tus temas favoritos en un feed personalizado mientras estás en movimiento. descarga la aplicación
Un fallo « extraordinario y sin precedentes » de la semana pasada que permitiría a un solo juez retirar del mercado un medicamento abortivo aprobado por la FDA debería suspenderse mientras la administración de Biden apela la decisión, argumentaron los abogados del Departamento de Justicia en una moción de emergencia. Lunes.
El viernes pasado, un juez federal de Texas se puso del lado de los activistas contra el aborto y dictaminó que la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) se equivocó cuando aprobó la mifepristona hace más de dos décadas. El juez Matthew Kacsmaryk, designado por el expresidente Donald Trump, citó efectos secundarios adversos, incluida la muerte, para argumentar que el medicamento es demasiado peligroso para permanecer en el mercado, una conclusión a la que se oponen todas las organizaciones médicas líderes, que han señalado que la mifepristona es más seguro que el ibuprofeno, Viagra y el propio embarazo.
Kacsmaryk dio a las autoridades federales una semana para cumplir con su decisión. El fallo se produjo el mismo día que una decisión separada de un tribunal federal de Washington que prohibió a la FDA tomar « cualquier acción » que limitara el acceso a la mifepristona. Los fallos en duelo provocaron incertidumbre sobre el estatus legal de la droga.
En su respuesta de 49 páginas del lunes, los abogados del Departamento de Justicia pidieron a la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito que suspendiera indefinidamente el fallo de Kacsmaryk durante el proceso de apelación, argumentando que, en primer lugar, nunca se debería haber permitido que el caso avanzara.
“El tribunal de distrito se equivocó al sostener que los demandantes tienen legitimación”, afirma la moción del Departamento de Justicia. Los demandantes en la demanda son un grupo de activistas contra el aborto, incluidos profesionales médicos, llamado Alliance for Hippocratic Medicine. Para presentar su caso, necesitaban demostrar que habían sido o podrían ser perjudicados personalmente por la aprobación de la mifepristona por parte de la FDA.
Pero los médicos que se oponen al aborto no están en posición de usar ni recetar mifepristona, dijo el Departamento de Justicia. Su argumento, en cambio, se basa en la especulación y el absurdo : « que otros médicos recetarán mifepristona; que los pacientes de esos médicos experimentarán eventos adversos graves extremadamente raros; que esos pacientes luego buscarán a los demandantes, médicos que se oponen a la mifepristona y al aborto, para cuidado; y que lo harán en número suficiente para sobrecargar la práctica médica de los demandantes ».
Los abogados del Departamento de Justicia también dijeron que el caso debería desecharse porque los activistas esperaron demasiado para presentar su demanda, ya que la FDA aprobó la mifepristona en 2000.
Federales critican estudio contra el aborto
En su presentación, los abogados del Departamento de Justicia también apuntaron a las fuentes citadas por el juez Kacsmaryk para justificar su decisión. En el fallo del viernes pasado, Kacsmaryk hizo caso omiso de las declaraciones de la Asociación Médica Estadounidense y otras organizaciones médicas: que la mifepristona generalmente es segura cuando se toma según las indicaciones. En cambio, citó lo que describió como « un estudio » que supuestamente encontró que el 14% de los que tomaron el medicamento informaron que « no habían recibido información suficiente » sobre sus efectos secundarios, incluidas « reacciones emocionales negativas potenciales como miedo, incertidumbre, tristeza, arrepentimiento, y dolor. »
ese estudio era de hecho un análisis textual de publicaciones en línea que pretendían usar la « teoría de la dialéctica relacional » para interpretar las elecciones de lenguaje de las mujeres que escriben sobre sus experiencias con abortos médicos. El Departamento de Justicia, a su vez, describió la fuente como « un artículo » que estaba « basado completamente en menos de 100 publicaciones de blog anónimas enviadas a un sitio web titulado ‘El aborto te cambia a ti' ».
El estudio también fue producto del movimiento contra el aborto. Su coautor figuraba como investigador del personal del Instituto Charlotte Lozier, un grupo con sede en Arlington, Virginia, que « asesora y lidera el movimiento pro-vida », según su sitio web. La sección de agradecimientos del estudio comienza agradeciendo al presidente del instituto, entre otros, por brindar « apoyo y asistencia durante todo el proceso de investigación ».
Al pedir una suspensión de la decisión de Texas, los abogados del Departamento de Justicia argumentaron que no hay razón para que el fallo entre en vigencia de inmediato y « cambie el statu quo de décadas e inflija un daño grave a las mujeres, el sistema médico y el público ».
En respuesta a la presentación del gobierno, la abogada de los demandantes, Erin Hawley, emitió un comunicado diciendo que la corte de Texas decidió correctamente el caso. « La FDA puso a las mujeres en peligro, y la agencia debería rendir cuentas por sus acciones imprudentes », escribió.
com