España está aún más irritada por estos problemas, ya que cree que tendrá una próspera temporada turística este año debido, en particular, al temor de ataques en otros países mediterráneos como Turquía, Egipto o Túnez.
Vueling, filial de IAG, canceló 14 vuelos solo el domingo.
En un comunicado de prensa, la empresa dice que ha movilizado personal adicional para hacer frente a las « dificultades operativas » cuya naturaleza no especifica.
Según medios españoles, ha habido 46 cancelaciones de vuelos desde el jueves y retrasos de hasta 12 horas.
« Vueling no puede salirse con la suya después de lo que pasó el fin de semana », dijo por radio la ministra española de Fomento, Ana Pastor. “En este país, cuando molestamos a los pasajeros, amerita una investigación que puede derivar en una sanción”.
Vueling ya ha sido sancionada por retrasos en España. La aviación civil española le impuso una multa de poco más de un millón de euros en 2004 por no respetar sus franjas horarias de llegada y salida.
El gobierno de la región de Cataluña también ha anunciado una investigación sobre Vueling, que maneja el 40% de todos los vuelos en el aeropuerto de El Prat de Barcelona.
« Exigimos a la compañía que cambie su comportamiento para abordar los problemas que afectan a sus operaciones », dijo el ejecutivo catalán en un comunicado.
Debido a la mayor demanda de viajes a España, Vueling ha aumentado su capacidad en sus rutas entre este país y otras ciudades europeas. Espera que el número de pasajeros aumente a 28 millones este año desde los 24 millones del año pasado. (Robert Hetz; Bertrand Boucey para el servicio francés, editado por Marc Angrand)