El acuerdo extendería algunos controles de exportación que Estados Unidos adoptó en octubre a empresas con sede en las dos naciones aliadas, incluidas ASML Holding, Nikon Corp y Tokyo Electron, según el informe.
Funcionarios de los Países Bajos y Japón estaban en Washington discutiendo una amplia gama de temas en conversaciones dirigidas por el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.
John Kirby, el portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, dijo anteriormente que los funcionarios estaban hablando de temas que son « importantes para los tres ».
« Y ciertamente la seguridad y la protección de las tecnologías emergentes estarán en esa agenda », dijo a los periodistas.
Una fuente familiarizada con las conversaciones dijo que la restricción de las exportaciones de equipos de fabricación de semiconductores a China estaba entre los temas.
Lograr que los Países Bajos y Japón impongan controles de exportación más estrictos a China sería una gran victoria diplomática para la administración del presidente estadounidense Joe Biden, que en octubre anunció amplias restricciones al acceso de Beijing a la tecnología de fabricación de chips estadounidense para frenar sus avances tecnológicos y militares.
Cuando se le preguntó sobre el informe de Bloomberg, la Casa Blanca se negó a comentar más allá de los comentarios anteriores de Kirby.
El Ministerio de Relaciones Exteriores holandés y un portavoz del Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón se negaron a comentar.
El primer ministro de los Países Bajos, Mark Rutte, dijo anteriormente que no estaba claro si su gobierno revelaría el resultado de las conversaciones en curso con los Estados Unidos sobre las nuevas restricciones a la exportación para la industria de los semiconductores.