España modificó la legislación existente en la primavera de 2021 para prohibir a las empresas de gas reguladas conceder préstamos, proporcionar garantías o garantizar préstamos a entidades relacionadas que no forman parte del sector del gas natural español o que no realizan funciones de tesorería central.

La reforma nació de las preocupaciones suscitadas por el excesivo endeudamiento de las redes de transporte y distribución de gas.

En el caso de MRG, las preocupaciones de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de España se centran en si la compañía dirigió fondos a su entidad controladora para pagar dividendos, dijeron las fuentes.

Hasta la fecha, la CNMC no ha emitido ningún comunicado de actuación regulatoria en relación con MRG.

Un portavoz de MRG se negó a comentar cuando se le preguntó sobre una revisión regulatoria y supuestos tratos financieros con sus empresas matrices con el fin de pagar dividendos.

Un portavoz de la CNMC dijo que las acciones regulatorias solo se divulgan en su sitio web una vez que son aprobadas por su Consejo de Supervisión Regulatoria o en el pleno después de una revisión inicial.

“La CNMC ejerce sus funciones de regulación y supervisión en las actividades reguladas tomando las medidas oportunas dentro de su competencia”, dijo el portavoz en un comunicado enviado por correo electrónico, sin dar más detalles, cuando se le preguntó sobre una revisión de MRG.

Los registros de la empresa para 2021 muestran que MRG había aprobado en 2019 una extensión de un préstamo a Elisandra Spain V, su empresa matriz inmediata, por hasta 1.000 millones de euros (1.080 millones de dólares).

A fines de 2021, Elisandra Spain V había retirado 312 millones de euros de ese préstamo, frente a los 201 millones de euros a fines del año anterior, y algunos de los fondos adicionales se retiraron en noviembre, según muestran los documentos.

Los documentos también muestran que la empresa matriz última de MRG, Elisandra Spain IV, la única propietaria de Elisandra Spain V, pagó dividendos por un total de más de 104 millones de euros a sus accionistas.

Si finalmente se determina que MRG ha cometido una infracción, la ley prevé multas de hasta el 10 % de la facturación anual, según la gravedad de la infracción.

Los principales accionistas de Elisandra IV incluyen el fondo de pensiones holandés PGGM y el fondo soberano chino Ginkgo Tree Investment Ltd, cada uno con una participación del 33,75 %, así como la rama EDF Invest de la empresa de servicios públicos francesa EDF con un 20 % y la británica LPPI Infrastructure Investments con un 12,5 %. según documentos de la empresa.

Los portavoces de EDF, PGGM y LPPI se negaron a comentar cuando se les preguntó si la CNMC estaba revisando si MRG incumplió la ley local con respecto al préstamo y los pagos de los accionistas.

Dos empleados de Gingko Tree que figuran en LinkedIn no respondieron los mensajes. La compañía china tampoco respondió a una carta solicitando comentarios enviada a su oficina de Londres.

A finales de 2021, MRG tenía su balance en 925,5 millones de euros de deuda financiera neta ajustada, es decir, 6,55 veces su beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA), según sus últimas cuentas anuales.

($1 = 0,9229 euros)