El exlíder del Partido Liberal Democrático (LibDem), asociado al Partido Conservador dentro de una coalición entre 2010 y 2015, se radicará en enero en California. Es el primer político europeo que ocupa tal rango en unirse al personal general de una empresa de Silicon Valley.
Clegg, de 51 años, sucede a Elliot Schrage y reportará directamente a la directora ejecutiva de Facebook, Sheryl Sandberg.
“Nuestra empresa se encuentra en una etapa crucial. Los desafíos que enfrentamos son serios y claros, y ahora más que nunca necesitamos nuevas perspectivas que nos ayuden en este momento de cambio”, escribió en un mensaje de bienvenida a la llegada de Clegg.
Schrage anunció en junio pasado que dejaría el cargo después de diez años de colaboración. Seguirá siendo un asesor, dice Facebook.
La medida de Schrage se produjo en medio de la agitación que se ha apoderado de la empresa fundada por Mark Zuckerberg tras el escándalo de Cambridge Analytica, una firma de marketing político que aprovechó datos personales robados de Facebook para asesorar, entre otras cosas, a la campaña del presidente Donald Trump.
La contratación de Nick Clegg, quien también fue negociador para temas comerciales dentro de la Comisión Europea, sugiere que la empresa californiana quiere fortalecer sus contactos con Bruselas en medio de un debate sobre la protección y supervisión de datos personales, escribe el Financial Times. quien reveló la información.
Zuckerberg y Sandberg han estado muy involucrados en las conversaciones con Clegg, que comenzaron durante el verano, dijo Facebook.
Nick Clegg, que perdió su escaño en el parlamento en 2017, hizo campaña para que Gran Bretaña permaneciera en la UE durante la campaña para el referéndum de junio de 2016.
Todavía hostil al Brexit, ahora pide una segunda consulta. Dejar el debate público del Reino Unido en esta etapa crucial es « desgarrador », dijo después de que Facebook oficializara su contratación. Pero agrega que las decisiones más importantes relacionadas con el divorcio de la UE se tomarán en el Parlamento, donde ya no se sienta.
En los últimos años, el exjefe de LibDem había cuestionado públicamente el surgimiento de las redes sociales.
“Realmente no estoy deslumbrado por Facebook”, dijo en un artículo de 2016 del London Evening Standard, considerando que la cultura “mesiánica californiana, globalizada y sentimental” de Facebook es “un poco molesta”.
También se preguntó sobre las prácticas tributarias de empresas de este tipo.
Paul Sandle con Munsif Vengattil en Bangalore; Henri-Pierre André para el departamento francés