A pocas horas del cierre del mercado de enero, fijado para el martes a las 23 :00 horas en la Ligue 1, se le acaba el tiempo al PSG, sumido en una espiral preocupante y con ganas de fichar in extremis, tanto en ataque como en defensa, antes de volver a la Liga de campeones a mediados de febrero.

Y el tiempo corre también para el OM, que ya ha reforzado su equipo pero sigue a la espera de un goleador con licencia tras haber echado en falta notablemente a Terem Moffi (Lorient), esperado en Niza.

En la Ligue 1, los clubes han experimentado este período de cambio a varias velocidades: el PSG, limitado por el juego limpio financiero, por el momento ha hecho lo mínimo indispensable, cuando el Lyon ha sido omnipresente y el OM ha registrado la llegada de dos centrocampistas ofensivos, atrayendo al ucraniano Ruslan Malinovskyi ya la revelación marroquí Azzedine Ounahi.

A dos semanas de su crucial partido de ida de octavos de final europeo contra el Bayern de Múnich (14 de febrero), ¿logrará el París salvar su mercado de fichajes?

De momento, el líder de la L1 sólo ha vendido al español Pablo Sarabia al Wolverhampton. Pero en cuanto a llegadas, el tiempo se acaba.

En defensa, Milan Skriniar (27), el eslovaco del Inter de Milán, sigue apuntado, como el pasado verano. ¿Gratis al final de la temporada o por fichaje pagado el martes?

Con su asesor futbolístico Luis Campos, el PSG indagó en ataque sobre la promesa del Lyon Rayan Cherki (19), pero OL no le dio seguimiento. El martes, el periódico deportivo L’Equipe evoca las conversaciones con el Chelsea para traer a préstamo al extremo marroquí Hakim Ziyech, excluido por la competencia con los Blues, e incluso evoca la posibilidad de un tercer fichaje en el cable.

  • ¿Qué delantero del OM? –
  • Otro tema candente en París, la hipótesis de una salida del portero N.2 Keylor Navas, cortejado por el Nottingham Forest, en la Premier League.

    En Marsella, la hinchada registró la llegada cedido con opción de compra de Malinovskyi (Atalanta Bergamo) y el marroquí Ounahi (22), que encandilaron a la afición del Mundial-2022.

    Pero la eterna búsqueda del « gran delantero », serpiente de mar de las últimas temporadas, sufrió un nuevo revés, con el fracaso de las negociaciones para incorporar a Moffi (12 goles esta temporada en la L1), que dio preferencia al Niza. La pista del iraní Sardar Azmoun (Bayer Leverkusen) fue mencionada en la prensa el martes.

    Además de la marcha de Moffi, estimada en unos 25 millones de euros según la prensa, el Lorient ha realizado otra bonita plusvalía al enviar al Bournemouth a su extremo Dango Ouattara por más de 20 millones de euros.

    El otro punto caliente en la ventana de fichajes de Francia es el Lyon, triste noveno en la Ligue 1, que busca remodelar su plantilla. Dejan Lovren, ex de casa, reforzaba la defensa, y el joven sueco Amin Sarr venía a adornar el ataque, pendiente de la llegada cedido de un lateral brasileño, Jeffinho.

  • El frenesí del Chelsea –
  • Pero el club de Jean-Michel Aulas se ha adelgazado especialmente (Tetê, Karl Toko Ekambi, Romain Faivre, Jeff Reine-Adélaïde.), en particular con la marcha de Malo Gusto al Chelsea por 35 millones de euros, aunque el lateral permanecerá cedido en el Ródano hasta final de temporada.

    El traspaso más caro del invierno en la L1 es para el crédito del Mónaco, que recuperó casi 40 millones de euros del Chelsea por el defensa del Mónaco y los Blues Benoît Badiashile.

    Es el símbolo del frenesí de gasto del club londinense, un gran animador de esta ventana de fichajes de enero con más de 200 M EUR invertidos, en particular para robar al delantero ucraniano Mykhailo Mudryk bajo las narices y barbas del Arsenal (100 M EUR).

    Y la última jornada aún podría ser animada para los Blues, que codician al centrocampista argentino Enzo Fernández (Benfica) y podrían gastarse unos 120 millones de euros, el monto de la cláusula de rescisión del campeón del mundo de 2022.

    El resto de grandes clubes europeos se mostró parco en enero, como el Manchester City, el Real Madrid o el Manchester United, que no reemplazó a su superestrella Cristiano Ronaldo, que partió hacia un exilio dorado en el club saudí procedente del Al-Nassr.

    Fuente :