Las conversaciones, que han durado dos meses, ahora parece que continuarán hasta fin de año, dijeron cuatro personas bajo condición de anonimato. El retraso se produce cuando algunos miembros del directorio de Nissan han enfatizado la necesidad de proceder con cautela y están particularmente preocupados por la transferencia de propiedad intelectual, dijeron dos de esas personas.
A principios de mes, la junta directiva se opuso a la idea de cerrar la transacción antes de fin de año, agregó una de las personas. Algunos miembros dijeron que apresurarse a cerrar el trato antes de abordar las preocupaciones, incluso sobre el intercambio de tecnología, no permitiría la continuación de los esfuerzos para mejorar la gobernanza que siguieron al derrocamiento del expresidente de la alianza Carlos Ghosn, dijo la persona. El poderoso ministro de Comercio de Japón tampoco quiere que el acuerdo se cierre prematuramente, dijo otra fuente.
Nissan y Renault se negaron a comentar. Nadie estuvo disponible de inmediato para hacer comentarios en el Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón.
PUNTO SENSIBLE
La relación entre Nissan y Renault ha tenido durante mucho tiempo matices políticos. El gobierno francés es el principal accionista de Renault. El ministro de comercio francés se negó a comentar.
Con Nissan con solo el 15% de Renault, y sin derecho a voto, el dominio francés sobre la alianza ha sido durante mucho tiempo un punto delicado en Japón. Muchos ejecutivos de Nissan ven la relación como unilateral, especialmente cuando se trata del desarrollo de productos.