En un nuevo estudio publicado en Molecular Cancer Research, los investigadores de Mayo Clinic identificaron cambios genómicos críticos en respuesta al acetato de abiraterona/prednisona, una opción de tratamiento estándar para hombres con cáncer de próstata progresivo, incurable y resistente a la castración.
« Definimos una estrategia potencial para los respondedores y no respondedores del fármaco que puede ayudar a los hombres a superar la resistencia y prolongar la supervivencia », dice Liewei Wang, MD, Ph.D. Bernard and Edith Waterman Director, Pharmacogenomics Program, Mayo Clinic’s Center for Medicina Individualizada. El Dr. Wang es el autor correspondiente del estudio.
El Dr. Wang explica que si bien hay varias opciones de medicamentos disponibles para controlar la progresión de la enfermedad, quedan muchas preguntas sobre qué medicamentos usar en casos individuales. Además, los biomarcadores predictivos de la resistencia y la sensibilidad a los medicamentos siguen siendo principalmente desconocidos.
El acetato de abiraterona es una opción de tratamiento estándar para hombres con cáncer de próstata resistente a la castración. Sin embargo, la tasa de respuesta es limitada, no hay biomarcadores conocidos que predigan el pronóstico y no se dispone de terapias alternativas para quienes fracasaron en el tratamiento.
En el estudio Terapia mejorada del genoma médicamente optimizado para el cáncer de próstata, también conocido como PROMOTE, los investigadores de Mayo revelaron secuencias de ADN asociadas con la respuesta al acetato de abiraterona para identificar opciones de tratamiento adicionales para hombres con cáncer de próstata avanzado resistente a todas las terapias estándar. Identificaron un panel de fármacos de 11 genes que proporcionó una nueva herramienta para individualizar el tratamiento del acetato de abiraterona. Un panel de pruebas genéticas es una prueba de laboratorio que analiza un grupo selecto de genes. El panel de 11 genes predijo un peor pronóstico para un subconjunto de pacientes primarios o metastásicos inscritos en el estudio.
En el siguiente paso de su análisis en este estudio prospectivo, los investigadores analizaron la secuenciación del exoma completo y los datos de la secuencia de ARN de 83 pacientes con biopsias metastásicas antes y después de 12 semanas de tratamiento con acetato de abiraterona/prednisona. Identificaron alteraciones genómicas asociadas a la resistencia adquirida tras 12 semanas de este tratamiento.
« Analizamos el panorama genómico posterior al tratamiento de las biopsias metastásicas en estos pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración para identificar los mecanismos de resistencia adquirida », dice Hugues Sicotte, Ph.D. bioinformático de Mayo Clinic y autor principal del estudio. « Estos resultados pueden ayudar a seleccionar terapias alternativas en un subconjunto de pacientes resistentes al acetato de abiraterona con el mayor riesgo de tener el peor resultado ».
El Dr. Sicotte dice que se están investigando biomarcadores basados en el panorama específico de la etapa de los cambios genómicos en el cáncer de próstata.
« Se necesitarán más estudios para probar estos tratamientos farmacológicos para superar la resistencia al acetato de abiraterona/prednisona y definir subgrupos de pacientes que no responden », dice el Dr. Sicotte. « Nuestro objetivo es incorporarlos en la práctica clínica de médicos y pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración ».
El cáncer de próstata es la neoplasia maligna de órganos sólidos que se diagnostica con más frecuencia en los EE. UU. con más de 268 490 nuevos diagnósticos al año y unas 34 500 muertes. Es la segunda causa principal de muerte por cáncer entre los hombres, según el Programa de Vigilancia Epidemiológica y Resultados Finales del Instituto Nacional del Cáncer.
El estudio PROMOTE es una colaboración del Centro de Medicina Individualizada de Mayo Clinic y el Centro Integral del Cáncer de Mayo Clinic.