El presidente francés hablaba después de una cumbre europea informal en Salzburgo (Austria), donde los Veintiocho han intentado aliviar las fuertes tensiones de los últimos meses en materia migratoria y avanzar en las negociaciones sobre el Brexit.

Tras la crisis económica y financiera que golpeó a la zona euro y la crisis política ligada a la migración, “hoy, Europa corre el riesgo de múltiples divisiones por diferentes motivos, con la misma línea cada vez : la negativa de la suficiente solidaridad”, dijo a los periodistas..

“La crisis que atraviesa Europa en los últimos 10 años es una crisis existencial, la capacidad de saber si el proyecto político liderado por los padres fundadores, que consistía en saber conjugar los intereses nacionales para definir algo mayor, puede aún prevalecer. ”, agregó.

Respondiendo afirmativamente, Emmanuel Macron, que busca aliados para constituir una fuerza en el Parlamento Europeo, juzgó que “es la batalla que todos los progresistas de Europa, que todos los demócratas deben liderar”.

Volvió a designar a sus opositores, evocando sin nombrarlos al ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, líderes de Europa del Este que se niegan a acoger refugiados o partidarios del Brexit.

Reprendió así “a los que explican : a mí (…) me gusta Europa cuando me da dinero, cuando permite la prosperidad de mi pueblo, cuando permite que mis trabajadores se ganen mejor la vida en los países vecinos. Pero, en casa, ni un solo migrante, (.) ni un solo refugiado”.

« En algún momento, el arreglo será simplemente (.), los países que no quieran más Frontex (la agencia responsable de las fronteras exteriores de la UE, nota del editor) o solidaridad, se irán de Schengen », continuó Emmanuel Macron. “Los países que no quieren más Europa, ya no recibirán los fondos estructurales y, por lo tanto, debemos tener esta discusión de verdad la próxima primavera”.

“Es una batalla histórica, no es una elección como cualquier otra”, dijo el presidente francés.

Emmanuel Macron reiteró que quería reformar profundamente Europa para que proteja mejor a los europeos, que se fortalezca frente a las grandes potencias mundiales que son Estados Unidos y China y que sea más democrática.

Jean-Baptiste Vey, editado por Yves Clarisse