Nissan anunció el jueves que suspenderá la producción de todos sus vehículos para el mercado japonés en sus fábricas en Japón durante al menos dos semanas después de descubrir que inspectores sin licencia aún estaban realizando algunos controles finales en tres de sus sitios.
Una investigación interna encontró que Nissan no siguió los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte de Japón para la certificación final de los autos vendidos en Japón durante al menos dos décadas, informó NHK sin citar fuentes.
El ministro de Transporte japonés, Keiichi Ishii, dijo el viernes que la investigación de Nissan sobre sus plantas de ensamblaje continúa. Agregó que seguía siendo difícil determinar durante cuánto tiempo las certificaciones finales habían sido realizadas por técnicos sin licencia, en violación de las recomendaciones del ministerio.
Un portavoz de Nissan se negó a confirmar o desmentir la información de NHK en referencia a las declaraciones del gerente general de Nissan, Hiroto Saikawa, quien dijo el día anterior que la formación de los equipos de certificación de automóviles no había cambiado hace 20 años.
Hiroto Saikawa aclaró que esta pregunta era diferente de la pregunta sobre cuánto tiempo habían estado vigentes las prácticas de certificación indebidas. Dijo que parecía un impulso para mejorar la eficiencia del proceso de certificación final y que la mala comunicación en las plantas de ensamblaje parecía haber contribuido al problema.
Nissan seguirá produciendo en Japón sus vehículos para la exportación, concretamente su SUV compacto Rogue y su coche eléctrico Leaf, en la medida en que el procedimiento de certificación tras las inspecciones finales no se aplique a los vehículos entregados en el extranjero.
Nissan, de la que Renault posee el 43,4%, aportó alrededor de 1.300 millones de euros al beneficio neto del fabricante francés en el primer semestre. Esta contribución ha aumentado considerablemente este año -fue de 749 millones de euros en el primer semestre de 2016- debido a los ingresos excepcionales por la venta de su participación en el proveedor de equipos Calsonic.
Chang-Ran Kim, Naomi Tajitsu y Yoshiyasu Shida, Marc Joanny para el servicio francés, editado por Bertrand Boucey