Gracias por registrarte !

Accede a tus temas favoritos en un feed personalizado mientras estás en movimiento. descarga la aplicación

Southwest Airlines ha atribuido su colapso operativo al ajetreado fin de semana festivo y a la poderosa tormenta invernal, pero dijo el martes que su anticuado sistema de programación también influyó.

El lunes, la aerolínea con sede en Dallas canceló el 74% de sus vuelos, según datos de FlightAware. Hasta las 15 :30 horas del martes, se ha cancelado otro 63% para un total de unas 2.600.

« hemos tenido problemas con nuestras herramientas de programación, causando un problema de programación ».

« Contábamos con todo el personal y estábamos preparados para el próximo fin de semana festivo cuando el clima severo se extendió por todo el continente, donde Southwest es la aerolínea más grande en 23 de los 25 principales mercados de viajes en los EE. UU. », dijo la aerolínea en un comunicado. “Estas condiciones operativas forzaron cambios diarios en nuestro horario de vuelo en un volumen y magnitud que aún tiene las herramientas que usan nuestros equipos para recuperar la aerolínea operando a su máxima capacidad”.

si bien la tormenta de invierno fue un « catalizador » de las interrupciones, el software de programación « obsoleto » de la compañía creó la bola de nieve.

Explicó que el sistema rastrea el paradero de los pilotos y asistentes de vuelo de la compañía, pero se sobrecargó tanto que no pudo seguir el ritmo.

« Cuando nos salimos de la posición, es una tarea difícil para nuestros programadores volver a armarlo, y en este momento tienen que hacerlo a mano », explicó. « El problema es que el software simplemente no nos sigue la pista ».

Por ejemplo, explicó que un vuelo tenía dos pilotos y tres asistentes de vuelo asignados a un vuelo, pero necesitaba un asistente de vuelo más para que el avión volara legalmente.

Había varios auxiliares de vuelo a bordo, lo que significa que iban a volar a otra ciudad para una asignación, pero también estaban « listos, dispuestos y capaces de trabajar » en ese vuelo.

Pero, debido a que el sistema no sabía que estaban en ese avión y los asistentes de vuelo no podían ponerse en contacto con la programación de la tripulación, la compañía canceló el vuelo cuando no era necesario.

« Aunque teníamos un equipo disponible, no tenía idea de que esos asistentes de vuelo estaban en la parte trasera del avión ».

Lyn Montgomery, presidenta del sindicato de asistentes de vuelo de Southwest, TWU Local 556, también señaló el software de programación en una entrevista con el medio de noticias de Texas KHOU, y dijo que la tormenta « creó los problemas », pero que la aerolínea no pudo recuperarse rápidamente debido a « tecnología obsoleta ».. »

Otras aerolíneas, como United Airlines y American Airlines, evitaron en gran medida esto. Esto se debe a que sus sistemas son más modernos y pueden manejar la carga de trabajo más rápido que los de Southwest. Los sistemas de este último no pudieron mantenerse al día porque los asistentes de vuelo usan un sistema que depende en gran medida de las líneas telefónicas, dijo Montgomery a KHOU. Ese sistema puede obstruirse, lo que obliga a los equipos a esperar durante horas esperando una nueva asignación.

Según Southwest, para recuperar su operación, « continuará operando un horario reducido volando aproximadamente un tercio de nuestro horario durante los próximos días ».

El martes, los senadores Edward J. Markey (D-Mass.) y Richard Blumenthal (D-Conn.), miembros del Comité de Comercio del Senado, también señalaron « fallas internas en la empresa » y dijeron que los pasajeros deberían ser compensados ​​por el interrupciones

“Southwest no puede evitar compensar a los pasajeros alegando que estas cancelaciones de vuelos fueron causadas por las recientes tormentas de invierno”, dijeron. « Como han reconocido los ejecutivos de Southwest, las cancelaciones masivas de ayer se debieron en gran medida a la falla de sus propios sistemas internos. Como tales, esas cancelaciones deben clasificarse como ‘controlables’ y Southwest debe compensar a los pasajeros en consecuencia ».