La muerte de Tina Turner es desgarradora para cualquiera que alguna vez se haya maravillado con la brillantez, disfrutado de la calidez, cautivado por el talento titánico de la mujer nacida como Anna Mae Bullock. Su resiliencia se convirtió en una inspiración en todo el mundo, y el legado musical y cultural de Tina Turner no tiene paralelo : una influencia que se extiende a través de generaciones y géneros. El título de Reina del Rock & Roll significa mucho para ella; cuando la gente luchaba por recordar y nombrar figuras históricas como Big Mama Thornton y Sister Rosetta Tharpe, Tina Turner estaba haciendo números de U2 y Springsteen en todo el mundo. Una mujer negra de unos cuarenta años que fue una auténtica estrella de rock en el apogeo de la década de 1980 multimedia, Tina se reinventó a sí misma en sus propios términos y proporcionó un modelo para muchos por venir.
Ella saltó a la fama 20 años antes como la líder de Ike & Tina Revue, un poderoso combo de R&B musicalmente dirigido por su abusivo primer esposo, Ike Turner. A partir de 1960, años antes que los Beatles o los Roling Stones, el dúo atravesó todo, desde el gutbucket soul hasta el pop psicodélico, en camino a convertirse en uno de los actos más venerados del rock y el soul. Fue solo más tarde que el mundo se enteró de cómo la brutalidad de Ike había atormentado a Tina durante su tiempo juntos. Se separó de Ike en 1976, antes de reanudar su carrera como solista en Las Vegas y la música disco. La siguiente década, con Private Dancer de 1984, Tina hizo lo aparentemente imposible, resurgiendo por completo con un éxito multiplatino.
Para los miembros de la Generación X y los millennials mayores que no tuvieron un testigo de primera mano de los años de Ike & Tina, su estrellato en la década de 1980 fue asombroso. A lo largo de la década, Tina Turner estuvo en el Monte Olimpo de la ubicuidad cultural junto a otros íconos como Whitney, Bono y Michael, habiendo escalado alturas que la convirtieron en una de las estrellas más omnipresentes de una generación completamente nueva. En la posapocalíptica Mad Max Beyond Thunderdome, actuó junto a Mel Gibson como Aunty Entity, y pasó la década recorriendo el mundo con las exitosas giras Private Dancer y Break Every Rule. El abuso que había sufrido en sus años con Ike fue devastador. El hecho de que salió de ese lugar oscuro y escribió una historia completamente nueva para sí misma, una en la que no se definía por lo que le había pasado en el pasado, sino que era un elemento fijo en la cima del entretenimiento en el presente, sigue siendo un regreso como ningún otro.
Destacados
En su segundo acto fascinante, Tina Turner marcó el comienzo de una nueva era y encendió una ola de artistas negras que se apoderarían de las arenas en la década de 1980. Poco después de la gira Private Dancer de Tina en 1985, Whitney Houston y Janet Jackson ofrecieron sus propias excursiones en vivo de gran éxito. Para Tina, el éxito que estaba viendo era un testimonio de su compromiso con su propia visión. “¿Por qué no paré? Porque no obtuve lo que quería”, le dijo al presentador de televisión sueco Jacob Dahlin en 1987. “No permití que mi espíritu se rompiera porque no había hecho lo que quería hacer”.
Tina tenía 47 años y acababa de lanzar Break Every Rule cuando dio esa entrevista, hablando de su entonces nueva autobiografía, su éxito de tres años y todo lo que había pasado para llegar allí. Para un nuevo grupo de admiradores, Tina Turner era el símbolo sexual de piernas largas y cabello grande, un fijo en la televisión de videos musicales que se pavoneaba en el video « What’s Love Got To Do With It », prestó su poder estelar a « We Are el mundo”, y ha ido más allá de la Cúpula del Trueno. Su imagen y música fueron fundamentales para los niños negros de la Generación X que crecían con MTV. La red había rechazado infamemente a los artistas negros en sus primeros años, antes de que Michael Jackson y Thriller derribaran el proverbial muro. Tina fue una de las primeras artistas negras en seguir esa estela, como Private Dancer y videos musicales como « Better Be Good To Me » y la canción principal siguió a « What’s Love. » en el Billboard Top Ten.
Con su imagen distintiva de mediados de los 80, Tina Turner fue una rockera que se destacó junto a los Jaggers y Bowies de la época. A diferencia de muchos de sus compañeros de la década de 1960, pasó los años ochenta ofreciendo música vital y comprometida; no estaba interesada en repetir enfoques antiguos o incluso hacer referencia a lo que había hecho antes. Estaba demasiado ocupada abriendo nuevos territorios. Cuando su gira Break Every Rule, una gira masiva de 132 ciudades alrededor del mundo durante 12 meses, llegó a Río de Janeiro el 16 de enero de 1988, Tina subió al escenario ante una asombrosa multitud de 180,000 personas. La audiencia masiva se balanceó y meció en todo el estadio de Maracaná, un momento imponente que afirmó que Tina Turner era una de las mayores atracciones del mundo.
Relacionado
Los dolores de Tina eran abundantes; los abusos que sufrió durante su matrimonio con Ike, la muerte de sus hijos, el abandono de sus padres y la tensa relación con su madre. Su fortaleza fue el duro resultado de todo lo que soportó y, al mismo tiempo, un brillante ejemplo de lo decidida e inspirada que siempre había sido. Esa es una gran parte de por qué sus fanáticos parecían estar tan involucrados personalmente con Tina, en todo el mundo.
Su aclamado documental de HBO de 2021, Tina ! mostró cuán impactante había sido la carrera de Tina Turner en las décadas de 1980 y 1990 en las audiencias globales. Una reina del rock & roll que atravesó generaciones, el amor de Tina en todo el mundo fue único; sus multitudes presentaban abuelos y nietos que la habían descubierto en puntos de entrada completamente diferentes, unidos por una poderosa historia de supervivencia que la conectó a tierra e hipnotizados por un artista que parecía tener una gracia, energía y poder ilimitados. La presentación en vivo de Tina podría ser grandiosa y sin aliento, pero siempre irradiaba una intimidad que podría parecer inconcebible para una estrella tocando en lugares tan grandes. Su gira What’s Love Tour de 1993 fue justo después de la película que llevó su historia a la pantalla grande, y parecía más conectada que nunca con el público que la adoraba. Cuando salió a la carretera por última vez en 2009, todavía era una fuerza en el escenario.
En muchos sentidos, el amor que sintió por parte del público siempre fue más frecuente en Europa. La estatura de Tina como ícono mundial le había dado una presencia frecuente en Inglaterra y Francia, y eventualmente llamaría a Suiza su hogar después de encontrar el amor con su segundo esposo, el ejecutivo musical europeo Erwin Bach. Su residencia permanente en Suiza era evidencia de lo cómoda que siempre se había sentido en el extranjero, y la audiencia que había cultivado seguía estando muy agradecida.
Tendencias
En 2005, cuando fue entrevistada por Oprah, Turner expresó su deseo de hacer avanzar a la sociedad. “Creo que voy a aprender algo sobre cómo ayudar a la gente a pensar”, dijo. “No estamos pensando correctamente. Quiero decirle a la gente cómo vivir espiritualmente. Después de haber comprado todas sus casas y su ropa, quiere algo más grande. Quiero que mi don se convierta en un don para los demás. Estamos atrapados en un sistema de creencias estancado que nos transmitieron nuestros padres y lo que nos han dado las iglesias. Creo que hay otra verdad. Bailar y cantar está bien, pero el mejor regalo es cambiar la mentalidad de las personas. ¿Qué más hay ahí? »
La Reina del Rock & Roll les enseñó a todos otra verdad. Los títulos musicales a menudo pueden sonar huecos y trillados, pero su corona es especialmente significativa. En una cultura que tan a menudo minimizaba o descartaba las contribuciones de las mujeres negras, desde Patti Labelle hasta Grace Jones, Tina Turner era innegable. Su presencia fue un desafío para una industria musical que siempre había subestimado a sus mujeres; su éxito fue una reprimenda a un género inmerso en un sueño de grandeza blanqueada. Y para aquellos de nosotros que crecimos con « The Best » y « Typical Male », desafió cualquier noción de que la edad tiene que frenarnos. Tina Turner fue un faro que rompió fronteras. Que ya no sea de este mundo es una triste ocasión, pero hizo mucho mientras estuvo aquí. Su descanso está muy bien ganado.