Una obra inédita del escritor Paul Valéry, todos sus cursos en el College de France, fue publicada ayer jueves por las ediciones Gallimard tras darse por perdida.

Cours de poétique se publica en dos volúmenes: Le corps et l’esprit, 1937-1940 y Le langue, la société, l’histoire, 1940-1945.

Paul Valéry (1871-1945) fue uno de los intelectuales más influyentes del período de entreguerras y es apreciado hoy, entre otras cosas, por su obra poética, entre ellas El cementerio marino.

El curso del Collège de France da una visión muy detallada de su concepción de la creación artística y literaria. Está atravesado por la tensión entre la libertad de inspiración y la necesidad de una forma.

En enero de 1945, por ejemplo, durante un curso titulado Consejos para jóvenes escritores, resumía : « Si para hacer este trabajo, si para hacer este libro, has desarrollado en ti mismo algunas de tus facultades al extremo, este trabajo tan apretado que estás haciendo, primero tienes la posibilidad de sobrevivir un poco, de distinguirte en una época (.), pero sobre todo habrás ganado algo dentro de ti. »

Este texto ha mantenido durante mucho tiempo un aura de mito y nunca pudo ver la luz del día. Los especialistas de Paul Valéry sospechaban que existían, sin saber dónde exactamente, transcripciones de estos cursos.

“Los de 1945 yacen, algo olvidados, en la colección Valéry de la Biblioteca Literaria Jacques Doucet. En cuanto a las de 1938, de las que nadie sabía la existencia, fueron encontradas de milagro en los archivos de las ediciones de Gallimard”, detalla quien las localizó, otro profesor del Colegio de Francia William Marx.

Aunque reconoce que « la enseñanza de Valéry fue bastante árida », ve en ella « un momento capital de reflexión literaria y estética, un auténtico monumento de pensamiento ».

Una obra inédita del escritor Paul Valéry, todos sus cursos en el Collège de France, fue publicada ayer jueves por las ediciones Gallimard tras haber sido dada por perdida.Cours de poétique aparece en dos volúmenes: Le corps et l’esprit, 1937-1940 y Lengua, sociedad, historia, 1940-1945. Paul Valéry (1871-1945) fue uno de los más.