Para la semana del 14 al 20 de septiembre se registraron 165.000 consultas por síndromes gripales, frente a las 100.000 de la semana anterior, precisa la organización del Instituto Nacional de Salud e Investigaciones Médicas (Inserm).
Por lo tanto, ha habido 265.000 nuevos casos sospechosos de influenza en dos semanas en Francia, subraya en su sitio web.
Estando la situación por encima del umbral epidémico por segunda semana consecutiva, “se confirma la llegada de la epidemia a la Francia metropolitana”, añade.
Desde la semana pasada, el Instituto Nacional de Vigilancia en Salud (Invs), que hasta entonces daba las valoraciones oficiales, ya no distingue entre casos de influenza clínica estacional y casos de influenza A.
Él cree que el virus pandémico H1N1 es mayoritario entre los pacientes que consultan a un médico y toma datos de la red Sentinel y otras organizaciones, como SOS Doctors.
En su último punto del 22 de septiembre, el Invs reportó datos de la red Sentinel al tiempo que destacó que el número de casos positivos reportados por los grupos regionales de observación de influenza (GROG) estaba cayendo.
“Esta disminución se traduce en una leve disminución en la estimación del número de consultas por infecciones respiratorias agudas (IRA) relacionadas con la influenza A (H1N1), que es de aproximadamente 22.000 para la semana 37 del 7 al 13 de septiembre”, escribe- allí en su sitio.
Según el Invs, se han registrado 29 muertes de pacientes portadores del virus A (H1N1) en Francia desde el inicio de la epidemia (6 en Francia metropolitana, 1 en Guyana, 1 en Martinica, 6 en Reunión, 9 en Nueva Caledonia y 6 en la Polinesia Francesa).
Gérard Bon, editado por Yves-Clarisse