Se espera que el grupo informal de prestamistas bilaterales anuncie « pronto » su apoyo a la nación afectada por la crisis para una revisión de la deuda, dijo una de las personas, que pidió no ser identificada porque las conversaciones son privadas.
La nación isleña asiática, que lucha contra una inflación galopante, una recesión y una moneda que se deprecia, llegó a un acuerdo con el FMI en septiembre pasado.
Pero debe obtener garantías de financiación de los principales acreedores bilaterales antes de que el directorio del Fondo apruebe el programa.
La deuda pública de Sri Lanka se sitúa en el 122% del PIB, el 70% de la cual está denominada en divisas, según datos de una presentación del país a inversores en noviembre.
China e India, ambos no miembros del Club de París, son los principales acreedores bilaterales. « El seguro del Club de París no depende de China », dijo la fuente.
Otra fuente dijo que el grupo informal está actualmente en contacto con otros países que no pertenecen al Club de París, además de China, para obtener garantías de financiación, pero no proporcionó más detalles.
India se comprometió anteriormente a ayudar a aliviar la carga de la deuda de su vecino Sri Lanka bajo el programa del FMI, y el Eximbank de China propuso una moratoria de dos años en una carta enviada a la isla en enero.
Si bien el FMI aún tiene que comentar sobre la posición del acreedor sobre las garantías de China a Sri Lanka, un funcionario estadounidense que visitó Colombo dijo el miércoles que Beijing no había hecho lo suficiente.
« Lo que China ha ofrecido hasta ahora no es suficiente. Necesitamos ver garantías creíbles y específicas de que cumplirán con el estándar del FMI para el alivio de la deuda », dijo a periodistas la subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos, Victoria Nuland. Estados Unidos es el miembro más grande del FMI.