Gracias por registrarte !

Accede a tus temas favoritos en un feed personalizado mientras estás en movimiento. descarga la aplicación

Los colgantes hechos de material óseo de perezosos gigantes sugieren que los humanos vivieron en América del Sur miles de años antes de lo que se pensaba, dicen los investigadores.

Los científicos creen que los artefactos datan de hace entre 25.000 y 27.000 años, según un nuevo estudio publicado en la revista Proceedings of the Royal Society B, la principal revista de investigación biológica de la Royal Society.

Si bien durante mucho tiempo se pensó que los humanos migraron a las Américas cruzando un puente terrestre desde Siberia hacia Alaska hace unos 13.000 años, investigaciones recientes han cuestionado esa opinión.

Los restos del perezoso gigante ahora extinto se descubrieron en el refugio rocoso de Santa Elina en Brasil e incluían miles de osteodermos, depósitos óseos duros que se forman dentro de la piel de ciertos animales.

Según el estudio, tres de los osteodermos parecían haber sido pulidos y perforados, lo que sugiere que los humanos los habían modificado en lo que probablemente eran « adornos personales », dijeron los investigadores. Agregaron que los agujeros no fueron causados ​​por abrasión natural, informó The AP.

Los científicos dijeron que los colgantes se hicieron a los pocos días o unos pocos años de la muerte del animal, agrega el informe.

Los hallazgos en tales sitios también desafían la idea de que los humanos llegaron a las Américas en una ola de migración a través del puente terrestre de Bering, según Briana Pobiner, coautora y paleoantropóloga del Museo Nacional de Historia Natural de la Institución Smithsonian en Washington.

« Es muy probable que varias oleadas de personas hayan venido a América », dijo, según The AP.

Los perezosos terrestres gigantes podían alcanzar los 13 pies de largo, pesaban más de mil libras y tenían el tamaño equivalente a un elefante indio. Caminaba a cuatro patas y era una de las criaturas más grandes de América del Sur, según el informe.