La sanción impuesta en el mercado a la empresa de consultoría y servicios TI contrasta, sin embargo, con unos resultados anuales por encima del consenso y las previsiones consideradas satisfactorias por los analistas.
Liderando las caídas del SBF 120, la acción retrocedió un 5,28% hasta los 88,11 euros en torno a las 11 :30 horas en la Bolsa de París, elevando su capitalización a unos 1.800 millones de euros y elevando su caída desde principios de año a más del 18%. tras un salto del 70% en 2015.
El grupo, fruto de la fusión de Sopra y Steria en 2014, registró un crecimiento orgánico del 2% en 2015 con una facturación de 3.584 millones de euros y una tasa de margen operativo del 6,8%.
Sin embargo, la actividad se desaceleró significativamente en el cuarto trimestre con un crecimiento orgánico de hasta el 0,9% debido al estancamiento en Francia y los efectos de base.
Société Générale, de compra con un precio objetivo de 124 euros, apunta a márgenes decepcionantes en las divisiones de consultoría e integración de sistemas (8,7% en Francia) y Sopra Banking Software (9,1% para el grupo), mientras que el banco anticipó una tasa de 10 % en ambos casos.
La ralentización del crecimiento en el cuarto trimestre se debe a una comparativa desfavorable para la división Sopra Banking, subraya en una nota Kepler Cheuvreux, que se “mantiene” con un objetivo de 105 euros.
El grupo especifica en una nota de prensa que propone un dividendo de 1,70 euros por acción del pasado ejercicio, el más bajo desde 2012 y un 10,5% inferior al de 1,90 euros pagado en 2013 y 2014.
« Si se mantienen los resultados, no veo ninguna razón para no volver a 1,90 euros », dijo el gerente general Vincent Paris durante una conferencia telefónica.
Para este año, Sopra Steria prevé un crecimiento orgánico superior al registrado en 2015, a pesar del débil crecimiento del primer trimestre.
Para Francia, el principal mercado del grupo con más de un tercio de la facturación, Vincent Paris se muestra optimista de cara a 2016, tras un crecimiento orgánico del 1,7% en el conjunto de 2015.
En Reino Unido, el segundo mercado más grande de Sopra Steria con más de mil millones de euros en ingresos en 2015, particularmente en el sector público, el grupo dice que aún no ha medido el impacto de un posible « Brexit » en su actividad.
« No creo que para nosotros eso sea necesariamente negativo », observó John Torrie, director ejecutivo adjunto del grupo. “En caso de que se vote a favor de salir (de la Unión Europea), el sector público probablemente tendría que ahorrar aún más a corto plazo”.
Sopra Steria también espera un margen operativo sobre la actividad comercial de más del 7,5% en 2016 y un flujo de caja libre neto muy por encima de los 49,3 millones de euros en 2015.
El grupo también confirma sus objetivos para 2017, a saber, una facturación de entre 3.800 y 4.000 millones de euros y un margen operativo del 8-9%.
con Alexandre Boksenbaum-Granier, editado por Marc Joanny