El Promedio Industrial Dow Jones ganó un 0,13%, o 37,90 puntos, a 29.910,37. El Standard & Poor’s 500 más amplio subió 8,73 puntos, o un 0,24%, a 3.638,38.
El Nasdaq Composite avanzó por su parte 111,44 puntos (0,92%) hasta los 12.205,85 puntos tras marcar un récord en la primera operación en 12.236,23 puntos.
A lo largo de toda la semana, acortada por el Día de Acción de Gracias, los índices de tres estrellas del mercado neoyorquino avanzan, llegando incluso el Dow Jones a cruzar este martes, por primera vez en su historia, la barra de los 30.000 puntos.
“Fue una sesión más corta y los volúmenes eran ligeros. Por lo tanto, la única conclusión posible es que el rebote no se está debilitando”, modera Peter Cardillo, economista de mercado de Spartan Capital Securities en Nueva York.
“Es un buen augurio para el próximo mes. ¿Veremos un rebote para Navidad? Es lo más probable. ¿Será tan robusto como en noviembre? Esa es la gran pregunta”, añade.
El optimismo que generan los recientes avances en la búsqueda de vacunas contra el coronavirus y la perspectiva de una política de estímulo tras la transición a la Casa Blanca sigue, por tanto, superando las todavía alarmantes cifras de la crisis sanitaria en EE.UU.
Los mercados también se sintieron reconfortados por las palabras de Donald Trump, quien aseguró que respetaría el voto del colegio electoral estadounidense el 14 de diciembre, incluso si sigue afirmando ser víctima de una “elección amañada”.
El día después del feriado de Acción de Gracias, Wall Street abrió al alza. A pocos minutos del inicio de la negociación, el índice Dow Jones se llevaba un 0,44%, el S&P-500 un 0,37% y el Nasdaq Composite un 0,66%.
A la hora de cierre en Europa, el Dow Jones ganó solo un 0,08% -y se inclinó brevemente hacia el rojo antes de volver al verde al final de la sesión-, el S&P-500 0,25% pero el Nasdaq aún tomó un 1,02%. Cayó levemente en los últimos intercambios.
En valores, Walt Disney cayó un 1,31%. El gigante estadounidense del entretenimiento anunció este miércoles que despedirá a unos 32.000 empleados, principalmente en sus parques temáticos, y ya no a los 28.000 que anunció en septiembre.