Para millones de estadounidenses que se someten a una cirugía cardíaca o experimentan complicaciones cardiovasculares, como un ataque cardíaco o insuficiencia cardíaca, se les puede alentar a participar en la rehabilitación cardíaca. El programa supervisado médicamente combina cambios en el estilo de vida, educación y actividad física para ayudar a los pacientes a recuperarse y reducir el riesgo de problemas futuros.

Un estudio de Michigan Medicine ahora encuentra que las personas que participan en rehabilitación cardíaca tienen un menor riesgo de muerte años después de la cirugía, con una tendencia hacia mejores resultados en pacientes que asisten a más sesiones.

« Una y otra vez, se ha demostrado que la rehabilitación cardíaca mejora los resultados y la calidad de vida de los pacientes que se someten a una cirugía cardíaca, pero a menudo no logramos que los pacientes asistan », dijo el autor principal Michael P. Thompson, Ph.D. profesor asistente de cirugía cardíaca en la Facultad de Medicina de la Universidad de Michigan.

Los investigadores exploraron más de 6400 reclamos de tarifa por servicio de Medicare vinculados a datos de registros clínicos para evaluar el uso de rehabilitación cardíaca por parte de los residentes de Michigan después de un injerto de derivación de la arteria coronaria, un procedimiento comúnmente llamado derivación cardíaca, entre 2015 y finales de 2019. La cirugía mejora el flujo sanguíneo al corazón al conectar una arteria o vena sana de otra parte del cuerpo a una porción de la arteria coronaria que está bloqueada.

El estudio multicéntrico concluyó que los pacientes que se sometieron a rehabilitación cardíaca después de una cirugía de derivación cardíaca tuvieron una tasa de mortalidad reducida absoluta del 3 al 5% en los dos años posteriores al procedimiento. La mayor reducción en la mortalidad se encontró en pacientes que completaron 36 o más sesiones, que es el número recomendado para pacientes con injerto de derivación de arteria coronaria.

« Si bien asistir a cualquier sesión de rehabilitación cardiaca fue mejor que ninguna, nuestros datos destacan que los pacientes recibieron un mayor beneficio cuando asistieron a más sesiones », dijo Thompson. « Centrarse tanto en la asistencia como en el cumplimiento de la rehabilitación cardíaca beneficiará a los pacientes ».

Los pacientes que tendían a participar en la rehabilitación cardíaca después de un injerto de derivación de la arteria coronaria eran mayores en promedio, eran dados de alta en su hogar con más frecuencia que en un centro de atención prolongada y pasaban menos tiempo en el hospital.

Un poco más de la mitad de los pacientes asistieron a una sola sesión de rehabilitación cardíaca, y solo el 12 % de esos pacientes completaron las 36 sesiones. Esto ocurrió a pesar de que los sistemas de salud derivaron pacientes al programa el 94 % de las veces.

« Nuestros hallazgos sugieren que la remisión por sí sola no es suficiente para garantizar la participación, y se necesitan esfuerzos de mejora de la calidad dirigidos a mejorar la participación », dijo el primer autor, Tyler M. Bauer, MD, residente de cirugía general en UM Health.

« La brecha entre la derivación a rehabilitación cardíaca y el uso real debe cerrarse para brindar a cada paciente la mejor oportunidad y vivir una vida más larga y saludable ».

Después de tener en cuenta los factores de riesgo del paciente, solo el 5 % de la variación en el uso de la rehabilitación cardíaca se atribuyó al hospital en el que el paciente se sometió al procedimiento.

En un estudio de 2022, los investigadores de Michigan Medicine descubrieron que los pacientes afroamericanos que se sometieron a una angioplastia con balón o stent por arterias obstruidas fueron derivados a rehabilitación cardíaca en tasas significativamente más bajas que los pacientes blancos. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, las mujeres, las minorías, los adultos mayores y las personas con afecciones médicas adicionales no se derivan a la rehabilitación cardíaca.

« Las poblaciones minoritarias y desatendidas enfrentan muchas barreras para la rehabilitación cardíaca, pero mejorar la remisión, la asistencia y la adherencia en estas poblaciones puede ser una estrategia eficaz para mitigar las disparidades de larga data en los resultados cardiovasculares », dijo Thompson.

Otros autores incluyen, Temililaoluwa Daramola, MD, Alexandra I. Mansour, Gorav Ailawadi, MD Francis D. Pagani, MD, Ph.D. y Donald S. Likosky, Ph.D. todos de UM Health, Jessica M. Yaser, de Michigan Value Collaborative, Patricia Theurer, BSN, y Steven J. Keteyian, Ph.D. ambos de Michigan Society of Thoracic and Cardiovascular Surgeons Quality Collaborative.

Thompson recibe fondos de Blue Cross Blue Shield of Michigan por su papel como codirector de Michigan Value Collaborative. Este estudio fue apoyado por una subvención de la Agencia para la Investigación y la Calidad de la Atención Médica (K01HS027830). Likosky informa una relación con la Agencia para la Investigación y la Calidad de la Atención Médica que incluye : subvenciones de financiación. Las opiniones, creencias y puntos de vista expresados ​​por los autores no reflejan necesariamente los de AHRQ, NIH o el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. BCBSM o sus empleados.