La cadena de cafeterías líder en el mundo, sin embargo, se tranquilizó con una facturación récord de 6.300 millones de dólares (5.400 millones de euros) en estos tres meses, frente a los 5.700 millones del año anterior, y el número de clientes retenidos por su programa de suscripción digital aumentó un 14% hasta los 15,1. millones de usuarios activos.

El título del grupo de Seattle subió un 0,9% en las operaciones posteriores al mercado en Wall Street.

Las ventas comparables aumentaron un 1% en general y también en Estados Unidos, el mercado más grande de Starbucks, pero cayeron un 2% en China.

El precio medio al consumidor aumentó un 3%.

En el trimestre equivalente de 2017, las ventas comparables aumentaron un 4 % a nivel mundial y un 5 % en los Estados Unidos. En China, habían aumentado un 7% hace un año y un 6% durante el primer y segundo trimestre del presente ejercicio.

Starbucks ahora espera que el crecimiento de las ventas comparables del cuarto trimestre y el año completo esté « justo por debajo » de su rango objetivo anterior de 3-5%.

Starbucks preparó a Wall Street para un trimestre decepcionante al advertir el mes pasado sobre la desaceleración del crecimiento de los ingresos. El grupo también planea cerrar unos 150 cafés no rentables en Estados Unidos el próximo año fiscal, tres veces el número habitual.

Las acciones de Starbucks han bajado un 10,4% en lo que va del año.

Alana Wise, Véronique Tison para el servicio francés