. djoko bobo
Muy reducido el jueves por la noche por una lesión en el muslo que le perjudica desde hace diez días, Djokovic logró vencer al francés Enzo Couacaud (191º del mundo) por 6-1, 6-7 (5/7), 6-2, 6-0.
Pero su comportamiento en la pista, con tiempo muerto médico, múltiples muecas, carreras abortadas, intentos evidentes de acortar puntos, es preocupante antes de enfrentarse al búlgaro Grigor Dimitrov (28º) en su afán por igualar el récord de 22 títulos de Grand Slam que ostenta. de Nadal.
« Debemos rendir homenaje a Enzo, que fue capaz de empujar el partido a un cuarto set », comentó el serbio, negándose a insistir en su lesión.
De hecho, ya pesar de un halagador marcador en los dos últimos parciales, dejó traslucir su nerviosismo cuando de repente pidió al árbitro la expulsión de un espectador demasiado ruidoso para su gusto.
« Hay un tipo, borracho como un cerdo, burlándose de mí desde el primer momento. ¿Qué vas a hacer? ¿Por qué no le pides a seguridad que lo saque? » preguntó el serbio al árbitro en el 2-0 del cuarto set. Los cuatro alborotadores fueron efectivamente expulsados durante el siguiente cambio de bando. Y « Djoko » completó el partido.
Abierto de Australia sin cabeza
Ruud, 3º del mundo y finalista del último US Open, también en pista dura, salvó cuatro puntos de partido antes de caer finalmente ante el estadounidense Jenson Brooksby (39º) por 6-3, 7-5, 6-7 (4/7), 6-2.
Tanto es así que ante la ausencia también de Carlos Alcaraz, por cuarta vez desde 1985 un torneo de Grand Slam se verá privado de los tres mejores del mundo de la tercera ronda, tras Roland-Garros 1990 (Lendl, Edberg, Becker) y el Abierto de Australia 1999 (Sampras, Rios Corretja) y 2002 (Hewitt, Kuerten, Agassi).
« Casper es un guerrero, pero tenía confianza en mi juego y vine a probar suerte hasta el final. Estoy muy orgulloso de la fortaleza mental que mostré después de perder el tercer set », dijo Brooksby, quien participa en su primer australiano. Mayor, a los 22 años.
Efectivamente, Ruud salvó tres puntos de partido en 5-3 en el tercer set que finalmente ganó. Pero el estadounidense rápidamente recuperó la ventaja y arruinó las esperanzas del noruego de convertirse en el número 1 del mundo al final del torneo.
Árbitro sacudido
« Nunca había visto un árbitro tan malo. ¿Estabas mirando los pájaros? », se dejó llevar el francés Jérémy Chardy dirigiéndose al árbitro alemán en su partido contra Daniel Evans (30º).
Le reprochó haber tardado en ver que se le había caído una bola del bolsillo, creyendo que ese retraso le había costado un quiebre y el primer set.
El francés de 35 años finalmente perdió lógicamente ante el británico por 6-4, 6-4, 6-1.
Ambiciones confirmadas
Todo salió muy bien, sin embargo, para la francesa Caroline García (4ª), que venció a la canadiense Leylah Fernández (40ª) por 7-6 (7/5), 7-5, mostrándose superior en agresividad.
« Ganar el primer set fue un poco atrasado porque ella siempre estaba adelante y ganaba sus juegos de servicio con más facilidad que yo », admitió la francesa de 29 años que se enfrentará el sábado a la alemana Laura Siegemund (158°). ) por un lugar en los octavos de final.
Lo mismo ocurre con la bielorrusa Aryna Sabalenka (5ª) que tardó menos de hora y media en deshacerse de la estadounidense Shelby Rogers (51ª) por 6-3, 6-1 con 32 golpes ganadores.
La joven de 24 años, que había llegado a los octavos de final de los dos últimos Majors australianos, intentará hacer lo propio el sábado ante la belga Elise Mertens (32ª).
ilusiones perdidas
Se acabó, sin embargo, para el estadounidense Taylor Fritz (9º) y el alemán Alexander Zverev (13º).
Gran sorpresa para el primero, derrotado por el australiano Alexei Popyrin (113º), beneficiario de una invitación, 6-7 (4/7), 7-6 (7/2), 6-4, 6-7 (6 /8) 6-2.
Un poco menos para el segundo que no jugaba un gran torneo desde Roland-Garros donde se rompió los ligamentos del tobillo derecho mientras lideraba en semifinales ante Rafael Nadal, y que perdió ante el estadounidense Michael Mmoh (107º), drafteado desde las calificaciones
Fuente :