En este contexto, un equipo de investigadores dirigido por el profesor Hideo Hosono del Instituto de Tecnología de Tokio, Japón, se dispuso a desarrollar un mejor catalizador para la hidrogenación de CO2. En su estudio publicado en el Journal of the American Chemical Society, informan sobre el desarrollo de un nuevo catalizador intermetálico sintetizado a través de un proceso de amonólisis simple mediante la combinación de paladio (Pd) y molibdeno (Mo).
Para sintetizar este catalizador, los investigadores emplearon un enfoque simple basado en la amonólisis de un precursor de óxido. En pocas palabras, la amonólisis se puede utilizar para combinar metales mediante la mezcla de precursores, como óxidos o nitratos, con gas amoníaco a altas temperaturas. El amoníaco reacciona con los precursores para formar complejos intermedios llamados amidas metálicas, que luego se descomponen para formar el compuesto intermetálico deseado.
Utilizando varias técnicas analíticas, el equipo determinó la estructura cristalina del catalizador « h-PdMo » y probó su estabilidad química y térmica. En particular, descubrieron que h-PdMo era estable a temperaturas de hasta 400 °C y no se descomponía en el aire. « Este tipo de robustez es muy importante cuando se considera la practicidad de un catalizador », comenta el Prof. Hosono.